En todo este tiempo la asociación ha ido creciendo y ampliando sus programas, adaptando y mejorando sus objetivos y creando mayor número de servicios y actividades. A continuación, haremos un breve resumen de las más destacadas:
1.- SERVICIO DE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO
Llevado a cabo por el personal administrativo, técnicos y Junta Directiva de ASPAYM Granada. Tanto en el local del Hospital de Traumatología hasta Junio de 2016, como en la Sede principal permanentemente.
Se ofrece toda la información relacionada con los servicios con los que cuenta la asociación, desarrollando las actividades de atención telefónica y presencial, derivación a los distintos profesionales, envío de la información, cartas, notificaciones, escritos e instancias, etc
Las consultas resueltas versan sobre todo tipo de información de interés, desde las resoluciones de dudas sobre accesibilidad, hasta el asesoramiento en materia de discapacidad, compatibilidad de prestaciones, empleo… etc
En los casos para los que no se cuenta con la información requerida o no es competencia de nuestra entidad, se realizan derivaciones directas a otras entidades u organismos competentes, intentando que el/la usuario/a nunca queda sin atender.
2.- SERVICIO DE TRANSPORTE ADAPTADO
Este servicio está coordinado desde FEGRADI. Se les otorga prioridad a los servicios destinados a acudir a centros de formación, trabajo, rehabilitación, visitas médicas, etc
ASPAYM Granada, como entidad independiente y miembro de la Comisión de Transporte Adaptado, ha contado con el servicio para sus socios/as, así como para los encuentros realizados durante el 2016 gracias al convenio de colaboración firmado para la prestación de dicho servicio.
3.- SERVICIO DE EMPLEO
CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO ASPAYM GRANADA EMPLEO:
Gestión del Centro Especial de Empleo «ASPAYM Granada Empleo» S.L con 62 trabajadores contratados (de los cuales 45 tienen discapacidad), que prestan sus servicios en el Centro Residencial para personas con discapacidad Gravemente Afectadas sito en C/ Bérchules Nº 1, que abrió sus puertas el 6 de marzo de 2014. En este centro se atienden actualmente de forma integral y multidisciplinar 57 usuarios/as (atención social, familiar, psicológica, terapia ocupacional, monitores, asistencia sanitaria, atención y ayuda para todas las ABVD, limpieza, mantenimiento, asesoramiento, etc).
A través del CEE se han generado oportunidades de empleo dirigidas a personas con discapacidad/diversidad funcional, ya que el 70% de la plantilla tiene discapacidad.
4.- ATENCIÓN PSICO – SOCIAL
Las gestiones realizadas durante el 2016 se pueden resumir en:

- Presentación de numerosos proyectos de intervención.
- Justificación de todos los proyectos concedidos en 2015.
- Gestión y organización de todas las actividades de la entidad (viajes, salidas, reuniones, grupos de trabajo, eventos, etc.).
- Realización de informes sociales.
- Atención social directa.
- Gestión y coordinación del servicio de Atención Personal y Vida Autónoma. (Realización de informes, cuadrantes de horarios, coordinación con las auxiliares, organización de vacaciones, facturación mensual, encuestas, memorias de seguimiento, justificación final, etc.).
- Programa de Atención al Nuevo Lesionado Medular.
- Información y/o tramitación de distintas ayudas o prestaciones.
- Coordinación de la Campaña de Prevención de Accidentes de Tráfico y otras colaboraciones realizadas en esta materia.
Pasamos a explicar algunos de los programas y actuaciones más relevantes en esta área:
SERVICIO DE ATENCIÓN PERSONAL Y VIDA AUTÓNOMA (Pulsa para desplegar)El programa de APVA de ASPAYM Granada, consta de un Servicio de Ayuda a Domicilio especializado donde se presta ayuda para las ABVD de personas que lo necesitan para su desarrollo. Está destinado para nuestros/as socios/as para fomentar la vida independiente y mayor participación
El equipo de trabajo en 2016 se compuso de una Coordinadora, y tres Auxiliares. En 2016, el servicio tuvo un total de 13 beneficiarios/as en Granada capital y provincia.
El proyecto “Atención Integral al Nuevo Lesionado Medular” ofrece atención, información, asesoramiento y orientación a personas que han sufrido recientemente una Lesión Medular.
El servicio se desarrolla principalmente durante dos fases o etapas de gran importancia para el Lesionado Medular y sus familiares y/o allegado/as: el periodo hospitalario y el post-hospitalario.
A lo largo de nuestra trayectoria, hemos realizado numerosas atenciones psicológicas y sociales de distinta índole. Además, en 2016 se contó con una psicóloga que prestó esta atención especializada dentro del Hospital de Traumatología y Rehabilitación de Granada desde Enero a Junio de 2016.
Todas las intervenciones se realizan en coordinación y colaboración con el Centro Educativo y el área de Tráfico de la zona, y es llevado a cabo por socios voluntarios.
{slider PROGRAMA DE VACACIONES, OCIO Y CONVIVENCIA}
Tanto a través de turismo y Termalismo para todos/as de PREDIF, a través del programa de vacaciones del IMSERSO, como todas las salidas, viajes, excursiones, comidas organizadas, talleres, actividades culturales, conciertos, museos…etc.
ÁREA DE VOLUNTARIADO Y JUVENTUD:
ASPAYM Granada cuenta con un total de 54 voluntarios/as y pertenecemos a la Plataforma de Voluntariado.
Asimismo, el voluntariado ha participado en varias de las actividades llevadas a cabo en la asociación, y muy especialmente en el Centro Residencial.
ÁREA DE MUJER
ÁREA DE JUVENTUD
Durante este período, hemos realizado talleres, jornadas, salidas y actividades de ocio.
5.- PROGRAMA RECICLASILLAS – TUSILLAVITAL

A finales de 2012, iniciamos, con mucha ilusión el proyecto solidario: ReciclaSillas/TuSillaVital, con el apoyo de Telefónica y la Fundación Once. Este proyecto tiene como objetivo la captación de sillas de ruedas que quedan en desuso para, posteriormente poder donarlo a personas que no puedan disponer de estas ayudas técnicas en países Latinoamericanos y España, siempre y cuando se acredite su necesidad real.